Eurocopa de Francia 1960

EUROCOPAS » GRUPO DE CLASIFICACIÓN » FASE FINAL PORTUGAL 2004


EL CAMINO HACIA PORTUGAL 2004

Eurocopa 2004
ENLACES PATROCINADOS

UCRANIA, GRECIA E IRLANDA DEL NORTE, RIVALES DE ESPAÑA

En la fase de clasificación para la XII Eurocopa, cuya fase final se celebrará en Portugal en el 2004, España deberá enfrentarse a Ucrania, Grecia, Irlanda del Norte y Armenia. La primera de ellas, Ucrania, parece a priori el equipo más fuerte al contar entre sus jugadores con la joven figura del Milan, Shevchenko. Aunque su historial es corto, ya que este país se fundó en 1991 tras su escisión de la Unión Soviética, estuvo a punto de darle recientemente un disgusto a la poderosa Alemania en la eliminatoria final de clasificación para el Mundial de Corea y Japón.

Los otros dos equipos en discordia, Grecia e Irlanda Norte, tienen como principal arma la fuerte presión ambiental a la que se ven sometidos sus rivales cuando juegan en sus respectivos países. Armenia, otro país surgido tras la desintegración de la Unión Soviética, parece a priori el equipo destinado a ocupar la última plaza del grupo. Además del ambiente en los estadios de Grecia e Irlanda, la principal dificultad del equipo español en esta fase clasificatoria puede radicar en los largos desplazamientos.

 

Se clasifican los primeros de cada uno de los 10 grupos y otros 5 más a través de las eliminatorias que deberán disputar los clasificados en segundo lugar de cada grupo.

    Fechas:

    • 7 de septiembre del 2002 y el 12 de octubre del 2003.
    • Repesca:
      • 15-16 de noviembre (Ida)
      • 18-19 de noviembre (Vuelta).
GRUPOS DE CLASIFICACIÓN PORTUGAL 2004
En gris, los países clasificados
GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 3
GRUPO 4
GRUPO 5
Francia
Rumanía
Rep.Checa
Suecia
Alemania
Eslovenia
Dinamarca
Holanda
Polonia
Escocia
Israel
Noruega
Austria
Hungría
Islandia
Chipre
Bosnia
Bielorrusia
Letonia
Lituania
Malta
Luxemburgo
Moldavia
San Marino
I.Feroe
GRUPO 6
GRUPO 7
GRUPO 8
GRUPO 9
GRUPO 10
ESPAÑA
Turquía
Bélgica
Italia
Irlanda
Ucrania
Inglaterra
Croacia
Yugoslavia
Rusia
Grecia
Eslovaquía
Bulgaria
Finlandia
Suiza
Irlanda N.
Macedonia
Estonia
Gales
Georgia
Armenia
Liechtenstein
Andorra
Azerbayan
Albania