Desde 1949 hasta 2016
TRAGEDIAS AÉREAS EN EL DEPORTE
La tragedia aérea ha vuelto a golpear al deporte. Jugadores, cuerpo técnico, acompañantes y periodistas del modesto club de fútbol brasileño Chapecoense han visto sus sueños truncados en el Cerro Gordo de Medellín. Es la última tragedia aérea relacionada con el deporte, y que se inició un 4 de mayo de 1949 cuando el avión que trasladaba al equipo italiano del Torino se estrelló cerca de Turín.
 |
Restos del accidentes del avión que se estrelló en la basílica de Superga. Fallecieron 36 pasajeros, entre ellos 18 jugadores del Torino. |
 |
Última alineación del Manchester United previa a la tragedia de Múnich: Eduwards, Colman, Jones, Morgans, Charlton, Viollet, Taylor, Foulkes, Gregg, Scanlon y Byrne. (En negrita los fallecidos en el accidente). Foto: Scanpix |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Torino. En la tarde del 4 de mayo de 1949 el avión que traslada al Torino F.C. de Lisboa, donde participó en un partido de despedida al jugador del Benfica José Ferreira, a Turín se estrella contra la parte posterior de la basílica de Superga, cerca de la ciudad turinesa. Una espesa niebla y un problema con el altímetro, según fuentes oficiales, terminó trágicamente con la vida de sus 31 pasajeros, entre ellos 18 jugadores del equipo turinés y tres periodistas. Solo tres jugadores del equipo, entre ellos Ladislao Kubala que en aquellos momentos se encontraba a prueba en el club granate, sobrevivieron a la tragedia al no hacer el viaje. El accidente marcó el fin del 'Grande Torino', ganador de cinco escudetos consecutivos entre 1943 y 1949, el primer club italiano en conquistar el doblete (liga y copa) en una misma temporada (1943) y base de la selección italiana.
Manchester United. El 6 de febrero de 1958 el Manchester United regresa de disputar un partido de Copa de Europa frente al Red Star de Belgrado. El avión fletado por el equipo inglés realiza una escala técnica en el aeropuerto de Munich para recargar combustible. En el despegue algo falla, hubo dos intentos fallidos y al tercero se estrelló. 23 pasajeros fallecieron en el accidente, 11 de ellos integrantes del equipo entre jugadores y cuerpo técnico y 8 periodistas. En este caso, sin embargo, hubo supervivientes. Uno de ellos fue el joven entonces de 20 años Bobby Charlton, que, tras recuperarse de las heridas sufridas, asegura haber jugado desde entonces todos sus partidos con el club inglés (754) como conmemoración a sus colegas caídos.“Aunque llevamos luto por nuestros muertos y nos entristecen nuestros heridos, creemos que nuestros grandes días no terminaron… El Manchester United surgirá de nuevo”, señalaba el presidente del club Harold Hardman en la portada del United Review apenas 15 días después de la tragedia. Y así fue, 10 años después 'los diablos rojos' lograrían su primera Copa de Europa.
Joaquín Blume. El 29 de abril de 1959 se estrella en la Sierra del Telégrafo de Cuenca el avión en el que viaja el gimnasta español Joaquín Blume, campeón de Europa. El gimnasta iba acompañado por su mujer y otros miembros del equipo español de Gimnasia. Todos fallecieron.
Selección de Dinamarca. El 16 de julio de 1960 ocho jugadores de la selección danesa de fútbol pierden la vida en el aeropuerto Kastrup de Copenhague cuando el avión en el que viajaban se estrella en la maniobra de despegue.
Universidad Politécnica de California. El 29 de octubre de 1960 el avión del equipo de fútbol de la Universidad Politécnica de California se parte en dos y explota en el aire. Fallecieron 22 personas de los 48 pasajeros, entre ellos 16 jugadores del equipo.
Equipo de Patinaje de EE.UU. El 15 de febrero de 1961 el avión que traslada al equipo norteamericano de patinaje artístico para competir en el Mundial de Praga se estrella cerca de Bruselas. Fallecen 72 pasajeros, 18 de ellos del equipo norteamericano de patinaje.
Green Cross. El 3 de abril de 1961 se estrella en el Cerro Las Ánimas de Chile un avión de la empresa LAN con destino a Santiago. Entre sus 24 ocupantes se encontraban los componentes del equipo de fútbol chileno 'Green Cross' y tres árbitros. El equipo disputó un partido de Copa frente al equipo local de Osorno. Había dos alternativas de vuelo de Osorno a Santiago, el primero hacía demasiadas escalas y algunos jugadores del equipo optaron por esperar a un segundo vuelo. Los que optaron por la segunda alternativa no llegaron nunca a su destino.
Equipo de Natación italiano. El 29 de enero de 1967 el avión de Lufthansa que traslada al equipo italiano de Natación se estrella en Bremen durante la maniobra de aterrizaje. Mueren 46 personas, siete de ellas del equipo nacional de natación.
'The Strongest'. El 24 de septiembre de 1969 se estrella en la localidad boliviana de Viloco el avión en el que viajaba el equipo boliviano 'The Strongest' de La Paz. El club regresaba de disputar un torneo organizado por la Asociación Cruceña de Fútbol y su vuelo desapareció de los radares cuando sobrevolaba el departamento de Cochabamba. A las pocas horas se confirmó la tragedia. No hubo supervivientes.
Selección de Voleibol de Puerto Rico. El 15 de febrero de 1970 el avión de la compañía Dominicana de Aviación cae al mar poco después de despegar de la República Dominicana. En el accidente fallecieron 104 pasajeros, entre ellos la mayoría de las jugadoras de la selección femenina puertorriqueña de Voleibol y el boxeador dominicano Carlos Teo Cruz, campeón mundial de Peso Ligero.
Universidad de Wichita. El 2 de octubre de 1970 se estrella contra una montaña el avión que traslada al equipo de fútbol americano de la Universidad de Wichita. 31 fallecidos.
'Old Christians'. El 13 de octubre de 1972 se estrella en la cordillera de Los Andes el avión que transporta al equipo uruguayo de Rugby 'Old Christians'. 16 de los 45 pasajeros sobrevivieron, tras superar las adversas condiciones climáticas durante varios días hasta su rescate.
Los pilotos Hill y Brise. El 29 de noviembre de 1975 los pilotos británicos de Fórmula I Graham Hill y Tony Brise, junto con varios miembros de su equipo, fallecen en la ciudad británica de Barnet tras estrellarse la avioneta en la que viajaban tras regresar de una sesión de entrenamientos en el circuito francés Paul Ricard.
Equipo de esgrima cubano. El 6 de octubre de 1976 una bomba estalla en el avión que traslada al equipo juvenil de esgrima cubano. Fallecen 63 personas, 16 de ellos componentes del equipo nacional de esgrima.
Universidad de Evansville . El 13 de febrero de 1977, catorce jugadores y cuerpo técnico del equipo de Baloncesto de la Universidad de Evansville (Indiana) se encuentran entre los 31 fallecidos del pasaje del avión que nunca llegó a su destino: Tennesse.
Equipo de Boxeo de Emiratos Árabes. El 14 de marzo de 1980 se estrella cerca de Varsovia (Polonia) el avión en el que viaja el equipo amateur de Boxeo de Emiratos Árabes Unidos. Murieron 87 pasajeros.
Tierry Sabine. El 14 de enero de 1986 fallece el organizador del rally París-Dakar tras estrellarse en Gourma (Níger) su helicóptero.
Alianza de Lima. El 8 de diciembre de 1987 se estrella en el Océano Pacífico el fokker del ejército peruano que traslada al equipo de fútbol peruano Alianza de Lima. Fallecieron 46 personas.
Selección de Zambia. El 27 de abril de 1993 se estrella en el Océano Atlántico el avión militar que transporta a la selección de fútbol de Zambia a Dakar para disputar frente a Senegal un partido de clasificación para el Mundial de Estados Unidos '94. Mueren 30 pasajeros, 18 de ellos jugadores.
El accidente de Barajas. El 22 de agosto de 2008 el vuelo 5022 de Spanair Madrid - Gran Canaria se estrella en el aeropuerto de Barajas poco después de realizar la maniobra de despegue. Fallecen 150 personas, entre ellas el gimnasta francés Pierrick Charilas, subcampeón europeo en 2011.
'Lokomotiv Yaroslavi'. El 7 de septiembre de 2011 no llega a Minsk el avión en el que viajaba el equipo de Hockey Hielo ruso 'Lokomotiv Yaroslavi'. El avión se estrelló poco antes de despegar y fallecen 44 de los 45 pasajeros. Sólo sobrevivió el ingeniero de vuelo de la aeronave.
Tres deportistas franceses mueren en un choque de helicópteros. El 9 de marzo de 2015 chocan dos helicópteros en la provincia argentina de La Rioja cuando se dirigían a grabar un 'reality show'. Fallecen 10 personas, entre ellos la campeona olímpica de natación Camille Muffat, la regatista Florence Arthaud y el boxeador Alexis Vastine.
La final que no pudo jugar el Chapecoense. El 29 de noviembre de 2016, un RJ100 de la compañía boliviana Lamia trasladaba al equipo de fútbol Chapecoense a Medellín, donde el modesto club brasileño debía disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional de Colombia. El avión nunca llegó al aeropuerto José María de Córdova de Medellín. El vuelo más importante en la historia del modesto club brasileño, que había logrado por vez primera llegar a la final del segundo torneo futbolístico más importante de la confederación sudamericana (similar a la Europa League), se convirtió en el más trágico. 71 de las 77 personas (tripulantes, periodistas más los integrantes del Chapecoense entre jugadores, equipo técnico y acompañantes) perdieron la vida en el cerro Gordo. Tres futbolistas (Allan Ruschel, Jackson Follman y Hélio Neto), un periodista, una azafata y un asistente de vuelo de la aerolínea fueron los únicos supervivientes de la tragedia.
Fuentes: Web oficial del Manchester United, Web oficial de la FIFA y wikipedia