Mundial Brasil 2014

'La derrota tiene algo positivo, nunca es definitiva.
En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva'
José Saramago.

 

Brasil 2014, triste final a una brillante etapa

La selección españolaEl último mundial para Xavi, Xabi, Villa y Torres

21/06/2014. El partido frente a Australia en Brasil '14 significará la triste despedida de un grupo de jugadores que han revolucionado el fútbol español y mundial. Este mundial, cita que suele marcar el fin de ciclo de muchos jugadores, significará el adiós a la selección de Xavi Hernández, Xabi Alonso, David Villa, Fernando Torres y, posiblemente de su capitán Iker Casillas, representantes de la etapa más brillante de la selección española. No es la despedida deseada -destronados de la corona mundial a las primeras de cambio y vapuleada por sus adversarios- pero así es el deporte. No te puedes dormir en los laureles por muy bueno que seas. Sin embargo, aunque la caída haya sido dura, la enseña, el espíritu y la calidad de estos jugadores lucirá por siempre en forma de estrella en la camiseta de la selección.

 

Una pareja de 93 goles
Villa y Torres
David Villa y Fernando Torres han formado el dúo atacante en las principales citas de la selección española desde Alemania 2006. Entre ambos han conseguido hasta la fecha 95 tantos, y cerrarán en Brasil -su tercer mundial-, su ciclo en la selección.
Adiós a 'los xabis'
Xavi y Xabi
David Villa y Fernando Torres han formado el dúo atacante en las principales citas de la selección española desde Alemania 2006. Entre ambos han conseguido hasta la fecha 95 tantos, y cerrarán en Brasil -su tercer mundial-, su ciclo en la selección.
porteros selección española
¿FIN DE CICLO EN LA PORTERÍA? Casillas, Reina y Valdés, éste último ausente de Brasil por lesión, podrían también haber terminado su paso por la selección.
» Generación de 'la triple corona'
» Momentos furiaroja
» Los 23 de Del Bosque en Brasil 2014
» Historia de España en los Mundiales
» Grupos Brasil 2014

David Villa, que ha decido cerrar su brillante carrera futbolística 'haciendo las Américas' en el New York City -previo paso por el equipo australiano del Melbourne City- se retira como máximo goleador histórico de la furiaroja. El 'Guaje' de Tuilla pone fin en Curitiba a una larga trayectoria iniciada un 9 de febrero de 2005 en Almería cuando formaba parte del Zaragoza. 56 goles en 95 partidos a lo largo de tres mundiales y una Eurocopa, un récord difícil de superar. Con él se despide el que ha sido su principal pareja en el ataque español, el 'Niño' Fernando Torres.

 

Fernando Torres, el 'Niño de Fuenlabrada', debutó dos años antes. Fue en Oporto un 6 de septiembre de 2003 y, aunque más intermitente que su 'pareja' asturiana en la delantera española, siempre ha estado presente en las grandes citas de la furiaroja, acompañando o supliendo con eficacia al 'Guaje'. El madrileño ha marcado 37 goles en 109 partidos internacionales, pero para la historia del fútbol español quedará aquel gol en el Prater de Viena frente a Alemania un 29 de junio de 2008 con el que se abrió una de las páginas más brillantes y difícilmente superables para el fútbol español y europeo.

 

Una España sin 'Xabis'

Tras Brasil, la selección se quedará también sin sus dos 'xabis'': Xavi Hernández -increíble que este futbolista no haya sido premiado con balón de oro- y Xabi Alonso. El cerebro y el pulmón de la Roja.

El catalán debutó con la selección el 15 de noviembre del 2000 en Sevilla, perdiendo curiosamente frente a Holanda en un amistoso. La derrota frente a los oranje en Salvador de Bahía sea posiblemente su último partido con la Roja tras 133 encuentros, 12 goles y 4 mundiales.

Tras el tarresano o junto a él, un tolesano de lujo: Xabi Alonso. El vasco inició su andadura en la selección un 30 de abril de 2003 en el Vicente Calderón de Madrid. 113 partidos y 16 goles después, Brasil es para 'El Señor' del fútbol español su tercer y último mundial.

 

Casillas ¿fin a su etapa?
Iker Casillas, el capitán de la furiaroja e insignia de la triple corona, puede también decir adiós en Brasil, en el que sería su cuarto mundial. En el caso de 'El Santo', no es cuestión tanto de edad (33 años) dada su demarcación. Zoff, el legendario guardameta italiano, ganó un mundial con 41 años, pero el estado de forma del capitan español no invita a muchas ilusiones.

 

UN FUTURO OPTIMISTA
Frente a estas marchas, el equipo español tiene la suerte de contar con jugadores que, con la experiencia que da la consecución de un Mundial y dos Eurocopas, todavía tienen edad y juego para, al menos, facilitar la transición en el equipo si su estado de forma y las ansias de seguir ganando así se lo permiten. Es el caso de los tricampeones Sergio Ramos (28 años), David Silva (28), Cesc (27), Iniesta (30), mas los bicampeones Busquets (25), Javi Martínez (25) Mata (26), Piqué (27) o Pedro. Jugadores con calidad y experiencia que pueden arropar a la nueva generación que representan Koke, Alba, De Gea (presentes por vez primera en un Mundial) y los ausentes Thiago, Isco, Iturraspe, Carvajal, Deulofeu o Muniain, entre otros, y que forman parte del futuro de la furiaroja,

Hay que despedir a lo grande a estos jugadores que lo han conseguido todo, aunque la forma de su retirada no haya sido la deseada, aprender de los errores de Brasil y, a tras el partido frente a Australia, empezar a perfilar el futuro. Brasil 2014 ha muerto para España ¡A por Rusia 2018!

 

 

 

furiaroja
imágenes: fotosimagenes.org